Jalancina publica su MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
Actualizado: 27 jun 2022
Jalancina publica su Memoria de SOSTENIBILIDAD.
JALANCINA NATURE, S.L. es la sucesora, sin solución de continuidad de LA JALANCINA, fundada en 1922 por lo que en el próximo año cumplimos nuestro primer centenario. Desde 1965 aparece en nuestra etiquetas este icono, que representa a una mujer jalancina de la época con la indumentaria de aquellos años. Actualmente está impreso en color negro en todas las etiquetas en la parte de atrás.
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD EJERCICIO 2020 DE JALANCINA NATURE, S.L.
FOTOGRAFÍA DE LOS COMIENZOS EN 1922.
1.-PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
En JALANCINA NATURE nos dedicamos a la elaboración artesanal y comercialización de conservas y mermeladas de frutas, flores y hortalizas y vegetales en general, la fabricación y comercialización de productos lácteos, y productos con derivados lácteos, la fabricación y comercialización de salsas, condimentos y platos, la fabricación de conservas, geles o gelatinas a partir de las bebidas espirituosas y alimentos.
FOTOGRAFÍA: LA FÁBRICA
Las instalaciones actuales son un centro de trabajo que se encuentra en la calle Conservas La Jalancina, 2 en Jalance (46624), consiste en dos naves
continuadas donde está el obrador, área administrativa y almacenes..
JALANCINA NATURE es una sociedad limitada, con CIF B98815012. Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia al Tomo 10100, Libro 7382, Folio 25, Sección 8, Hoja V169984. El 60% de las participaciones sociales son propiedad de Don Vicente Carpio García, biznieto del fundador, y el 40% de Conservas Artesanas del Níspero S.L. (empresa participada de la marca de la cooperativa de nísperos Ruchey).
Los mercados atendidos por JALANCINA NATURE se ubican en el territorio peninsular de España e Islas Baleares, así como en Estados Unidos, Puerto Rico, México, Suecia, Canadá y Filipinas, siendo sus clientes de los sectores de gastronomía y hostelería fundamentalmente.
FOTOGRAFÍA: :EXPOSITOR DE PRODUCTOS EN FILIPINAS
La cifra total de ventas del ejercicio 2020 ha ascendido a 247.667,46 euros. El importe del capital social es de 58.000,00 euros y las reservas de 30.951,17 euros. En el siguiente cuadro expresamos el Valor Económico Directo Generado, el Valor Económico Distribuido y el Valor Económico Retenido.
Ingresos 247.667,46 €
El acuerdo lo rubricaron Andrés Llorca,
director Gerente de la empresa de Callosa, y Don Vicente Carpio, director general de Jalancina Nature. Esta operación nos ha ofrecido ventajas comerciales y visibilidad corporativa estrechando, además, sus lazos con uno de nuestros mejores clientes. Con esta gestión tenemos especial interés en que se siga manteniendo la firma en una línea artesanal y de alta calidad de los productos y en ningún caso buscamos posicionarnos fuera del
circuito gourmet.
VALOR ECONOMICO DIRECTO GENERADO
VALOR ECONOMICO DISTRIBUIDO
Costes operacionales
150.770,21 €
Salarios y beneficios de los empleados
89.970,85 €
Pagos a proveedores de capital
3.863,29 €
Pagos al gobierno
765,78 €
Inversiones en la comunidad
0€
TOTAL VED 245.370,13 €
VER
VALOR ECONOMICO RETENIDO
VEDG - VED 2.297,33 €
JALANCINA NATURE tiene 17 personas empleadas. De ellas una mujer ostenta el puesto de gerente con contrato laboral fijo, dos hombres tienen contrato laboral como fijos discontinuos y trece mujeres con contrato laboral de temporada.
FABRICANDO ARTESANALMENTE DESDE 1922 ALMÍBARES, MERMELADAS Y CONFITURAS GOURMETS
2.- PRINCIPIOS QUE GUÍAN LA DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE JALANCINA NATURE SL.
JALANCINA NATURE surge de una familia socialmente preocupada y comprometida con la sociedad en la que vive, de ahí su nombre adoptando el de la localidad donde nació y se ubica. Consideramos que el negocio debe ir de la mano del desarrollo de un compromiso social con el entorno. Ello nos ha llevado a solicitar el asesoramiento para la creación de mecanismos internos y externos enfocados al desarrollo de nuestra conducta ética y jurídica, así como sobre la integridad de la organización. Por ello hemos contratado los servicios de SENEX CONSEJOS, empresa de consultoría que centra su principal actividad en el asesoramiento a las pymes y micropymes en proyectos de buena gobernanza, responsabilidad social corporativa y cumplimiento normativo, con la finalidad de elaborar las bases para la redacción de esta memoria y para mantener una sistemática de comunicación pública de nuestro impacto. Por ello hemos querido definir, en primer lugar, los principios por los que se guía nuestra empresa:
FOTOGRAFÍA: PLACA EN JALANCE DE LA CALLE CONSERVAS LA JALANCINA
● El Principio o enfoque de precaución en la toma de decisiones en relación con la responsabilidad social y ambiental, analizando los impactos que nuestras decisiones pueden tener en aquellos aspectos de sostenibilidad que están a nuestro alcance.
● El Principio de Rendición de Cuentas, por el cual estamos abiertos al escrutinio de nuestro impacto en la sociedad, en la economía y en el medio ambiente, aceptando el deber de responder a ese escrutinio ante nuestra propia organización y ante la sociedad.
● Principio de Transparencia. Con esta memoria afrontamos el comienzo en la práctica de revelar una información clara, precisa y razonablemente completa sobre nuestras políticas, actividades y decisiones y nuestros impactos en la sociedad y en el medio ambiente.
● El compromiso de mantener un comportamiento ético, guiado por los valores de honestidad, equidad e integridad. Vamos a ir desarrollando mecanismos para la extensión de las buenas prácticas y para la prevención de infracciones.
● Respeto a los intereses de las partes interesadas. Por ello, en esta Memoria identificamos las partes interesadas y creamos canales para conocer sus intereses, y delimitar sus derechos.
● El Principio de Legalidad debe regir nuestra organización, proclamando la supremacía del derecho y la obligatoria y voluntaria sujeción a las normas. Queremos promover el conocimiento de las normas en la organización para facilitar su aplicación.
En ese mismo sentido, y como nuestra actividad se desarrolla también en el extranjero proclamamos nuestro respeto a la normativa internacional de comportamiento. Nos comprometemos para el futuro, en el caso de llegar a operar en jurisdicciones que infrinjan normas internacionales de comportamiento ético y social, a adoptar las decisiones oportunas para no participar ni ser cómplice de actividades que infrinjan esas normas internacionales.
Finalmente, forma parte del modo de operar de JALANCINA NATURE el más absoluto respeto a los derechos humanos, por lo que nos comprometemos a evitar obtener beneficio de situaciones en que no se cumplan estos derechos, proclamamos la inadmisión de marginaciones en los negocios por razones de raza, religión, sexo, ideas políticas. etc.
3.- CÓMO CONTRIBUYE JALANCINA NATURE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Aunque nuestra empresa es centenaria, continúa manteniendo el espíritu de su constitución, así como sus dimensiones de pequeña organización. La preparación de esta memoria de sostenibilidad es el primer ejercicio de documentación de nuestros principios, valores y normas de conducta. Consideramos que debemos caminar en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) declarados por la ONU. En JALANCINA NATURE consideramos la sostenibilidad como un elemento básico en nuestro desarrollo empresarial, enfocando fundamentalmente nuestra actividad a la comercialización de productos agroalimentarios. A este fin hemos considerado que nuestra empresa puede aportar valor en los siguientes ODS:
ODS 2 HAMBRE CERO. Entre las metas de este Objetivo está la de duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala así como la generación de oportunidades de empleo no agrícola. También
, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción
de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la
productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los
ecosistemas. Nuestra presencia en una comarca de interior, en la que el
futuro cierre de la central nuclear de Cofrentes dejará sin actividades
industriales la comarca, ayuda a generar empleo no agrícola y a asegurar la
sostenibilidad de las producciones locales.
ODS 5- LOGRAR LA IGUALDAD DE GÉNERO. Entre las metas de este objetivo, está el conseguir promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres
En JALANCINA NATURE el primer cargo ejecutivo, la gerencia, lo
desempeña una mujer. Igualmente, el 99% de las personas que se contratan en los momentos de producción alta, son mujeres, de media de dos a trece,
frente a dos hombres. Además, suelen tener una media de edad de más de
55 años, y por lo tanto están en riesgo de exclusión laboral. Creamos empleo
para mujeres en una comarca en la que es difícil encontrar empleo.
Creemos en la igualdad y esperamos en
el futuro con el crecimiento de la
empresa poder incorporar protocolos de
igualdad en el funcionamiento de
nuestra empresa.
ODS 6.- AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO.
Entre las metas de este Objetivo está “mejorar la calidad del agua
reduciendo la
contaminación, eliminando el
vertimiento y minimizando la emisión
de productos químicos y materiales
peligrosos, reduciendo a la mitad
el porcentaje de aguas residuales sin
tratar y aumentando
considerablemente el reciclado y la reutilización sin
riesgos a nivel
mundial”.
En JALANCINA NATURE cumplimos con una de las Metas del objetivo 6, al ser una empresa que comercializa prioritariamente productos con menor impacto ambiental de residuos,
únicamente utilizamos productos
naturales, fruta fresca, sin ningún tipo de aditivos, ni tratamiento necesario
para tener que tratar previamente los vertidos. Y es nuestro interés seguir
en esa línea por mucho que aumente la producción.
ODS 8.- TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. - Entre las metas de este objetivo está “Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor”.
Esta es una de nuestras misiones desde su creación allá por 1922 hasta la actualidad. El propio enclave en el municipio de Jalance, en el Valle de Ayora, con un entorno mal comunicado, sin ferrocarril y sin ninguna carretera importante en sus proximidades. Un municipio pequeño de 830 habitantes, con una economía dependiente en buena parte de los empleos en la Nuclear de Cofrentes, con poca agricultura, prácticamente de ámbito familiar o abandonada, y sin más industria que la nuestra.
Máxime cuando el periodo útil de la Nuclear de Cofrentes está próximo a vencer, con lo que una fábrica como JALANCINA NATURE, será todavía más necesaria, como uno de los motores en una sociedad con tanto riesgo de exclusión social y despoblación. Entendemos que constituimos una esperanza en la forma de vida para los colectivos más desfavorecidos como lo son las mujeres de más de cincuenta años.
En JALANCINA NATURE tenemos vocación de permanencia, y hemos
mantenido y reflotado la empresa con mucho esfuerzo, para que no se
interrumpa uno de los motores económicos del municipio de Jalance y de
su entorno el Valle de Ayora. Por ello nuestro trabajo ha ido fraguando poco
a poco, manteniendo la empresa como garantía de empleo en la población
al ser la única industria que existe en Jalance.
ODS 9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA. Este objetivo promueve entre otras metas “P
reducir considerablemente la gestión de desechos promover una industrialización inclusiva y sostenible”. Somos la única industria de Jalance, garantía de
mantenimiento de la industrialización en la localidad.
ODS 12.- PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES.- Entre las metas de
este objetivos está “mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.”
4.- RECONOCIMIENTO DE LAS PARTES INTERESADAS
En LA JALANCINA NATURE promovemos el reciclado fomentando la
comercialización de productos reciclables y con menor impacto ambiental.
No se generan residuos peligrosos o de otro tipo que requieran un
tratamiento especial, pero aún así existe un contrato con la empresa
ECOEMBES, para la retirada de residuos que puedan dañar el medio
ambiente.
No hay una adecuada medición del impacto si no se considera en primer lugar cuales son las partes interesadas. Nuestra empresa genera influencia o impactos en los siguientes grupos de interés a los que consideramos como partes interesadas en la actividad de JALANCINA NATURE:
- socios
- empleados
- proveedores
- clientes
- administraciones públicas - vecinos de Jalance
- Medio ambiente.
Hasta la fecha no se han creado unos canales específicos de comunicación con cada uno de los grupos de interés, fuera de los cauces naturales o formales que algunos de ellos tengan establecidos, si bien la relación con empleados y socios es directa, dado el escaso número de ambos.
En JALANCINA NATURE, en nuestra web, tenemos un canal de comunicación puesto a disposición de socios, empleados, proveedores, clientes y de cualquier interesado en general que quiera usarlo para entablar una comunicación proactiva para ayudarnos a mejorar su impacto social y ambiental; ¿En qué podemos ayudarte?.
5.- MATERIAS FUNDAMENTALES EN LAS QUE SE MANIFIESTA NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL
La responsabilidad social y ambiental de la empresa y, por tanto, su sostenibilidad se manifiesta mediante la gestión de diversas materias que consideramos fundamentales para gestionar adecuadamente y medir nuestro impacto. Estas son las siguientes:
5.1.- Gobernanza de la Organización.
La organización de la gobernanza es acorde a nuestro tamaño (microempresa), tenemos una estructura sencilla.
La empresa va más allá del interés de sus socios, pues su actividad trasciende a todos los grupos de interés que hemos mencionado con anterioridad, por lo que una adecuada gobernanza se considera básica para la sostenibilidad y progreso de la empresa y, por tanto, la satisfacción de los intereses de todos los grupos implicados en los impactos de la misma.
El Comité de Dirección está formado por dos personas, la gerente y el administrador único que es el director general, que deciden de común acuerdo los enfoques que la empresa debe acometer.
Este Comité de Dirección es responsable en la toma de decisiones sobre temas económicos, ambientales y sociales y, en general, todas las decisiones empresariales.
Es una preocupación de la dirección de JALANCINA NATURE la mejora progresiva de la calidad de la gobernanza de la empresa, consciente de la importancia que esa gobernanza tiene en el buen fin de los intereses de socios, empleados y demás grupos de interés en general.
Hemos considerado cuales son las preocupaciones críticas para afrontar la adecuada gestión de los riesgos empresariales, y también hemos valorado la importancia de la mejora tanto de los procesos para conjugar intereses familiares y empresariales de la familia propietaria mayoritaria, como de los intereses de la otra socia, como la formación del equipo directivo. También hemos considerado importante la creación de un canal de comunicación con los grupos de interés para la mejora del gobierno corporativo y la sostenibilidad de la empresa. Por todo ello nos comprometemos a implantar un sistema Gestión Integral de Riesgos, con el asesoramiento de SENEX CONSEJOS, procesos de análisis de gestión de riesgos que incluyen el diseño de un mapa de riesgos, la evaluación de su probabilidad e intensidad y la definición de las medidas de asunción, traslación o mitigación a adoptar para su minimización, control y gestión. Nos planteamos llegar a crear en el futuro sistemas de información y control interno que se utilizarán para controlar y gestionar los riesgos.
5.2.- Derechos humanos.
En JALANCINA NATURE estamos plenamente comprometidos con el respeto y la defensa de los derechos humanos y estamos dispuestos a coadyuvar en nuestra esfera de influencia en la extensión de buenas prácticas al respeto. Por ello asumimos los siguientes compromisos:
5.2.1.- Debida diligencia. –
Nos comprometemos a identificar, prevenir y abordar impactos potenciales sobre los derechos humanos por actividades propias o por actividades de aquellos con los que mantengamos relación.
5.2.2.- Situaciones de riesgo para los derechos humanos. –
Cuando identifiquemos situaciones de mayor riesgo potencial para los derechos humanos, intensificaremos los procedimientos y controles para su prevención.
5.2.3.- Declaración de inadmisión de complicidad. –
Evitaremos cualquier tipo de complicidad de la organización con violaciones de los derechos humanos ya sea mediante complicidad directa, o mediante aprovechamiento tácito en beneficio de la empresa de los resultados de la infracción de los derechos humanos por terceros.
5.2.4.- Resolución de reclamaciones. –
Nos comprometemos a resolver las reclamaciones o comunicaciones que nos lleguen a través del canal de responsabilidad social acerca de cualesquiera abusos e infracciones a los derechos humanos que puedan acontecer en la empresa o en sus grupos de influencia.
5.2.5.- Derechos civiles y políticos. –
Declaramos respetar todos los derechos civiles y políticos de nuestros trabajadores y personas relacionadas.
5.2.6.- Derechos económicos, sociales y culturales. –
En JALANCINA NATURE evitaremos actuaciones que generen conflictos con derechos económicos, sociales y culturales.
5.2.7.- Principios y derechos fundamentales en el trabajo. –
En JALANCINA NATURE vamos más allá del estricto cumplimiento de la legislación laboral, procurando el bienestar de nuestros trabajadores y su desarrollo personal.
Respetamos la libertad de asociación y negociación colectiva, apoyando la erradicación del trabajo forzoso, la igualdad de oportunidades, y la abolición del trabajo infantil en el mundo.
5.3.- Prácticas laborales.-
En JALANCINA NATURE empleamos a 17 personas (15 mujeres y dos hombres). Dos mujeres con contrato permanente a jornada completa, y 2 hombres con el contrato de fijos discontinuos, y el resto hasta trece mujeres son contratos de temporada, que vienen a estar en vigor al menos seis meses al año. Consideramos que las prácticas laborales socialmente responsables son esenciales para la justicia social, la estabilidad y la paz. Son el mayor ejercicio de responsabilidad social de toda empresa. Por ello asumimos los siguientes compromisos:
15 2 2 mujeres fijas 2 hombres fijos discontinuos 13 mujeres temporales
5.3.1.- Trabajo y relaciones laborales. –
Promovemos el trabajo estable y la conciliación de la vida familiar, de hecho la mayor parte de nuestros trabajadores, incluso las trabajadoras de temporada, son las mismas personas desde hace mucho tiempo, que compatibilizan su trabajo con el cuidado de sus familias.
Procuramos la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados tanto físicas como en materia de horarios, terminan normalmente a las 16,00 horas. Así como el descanso semanal, vacaciones, salud y seguridad, protección de la maternidad y conciliación de la vida laboral y familiar, acoplando sus horarios a estas responsabilidades.
5.3.3.- Diálogo social. –
En JALANCINA NATURE fomentamos el diálogo con los empleados, que es fluido y fácil dada la dimensión de la empresa y la relación de compañeros de trabajo que existe entre todos.
Respetamos los derechos de negociación colectiva que se articula sectorialmente. En JALANCINA aplicamos el convenio del sector.
5.3.4.- Salud y seguridad ocupacional. –
En JALANCINA NATURE tenemos contratado el servicio de prevención de riesgos laborales conforme a la normativa en vigor con la empresa PREVENSA.
No se ha dado el caso de accidentes laborales ni enfermedades o dolencias laborales
5.3.5.- Desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo. –
MUJERES
HOMBRES
TIPO CONTRATO
Fomentamos la formación de nuestros empleados como forma de contribuir a su desarrollo profesional y personal. Los trabajadores acuden de vez en cuando a la formación que ofrece la Administración, recogida en la “formación tripartita”.
5.4.- El Medio ambiente.